eMovilidad

10 4 abril 2023 e-movilidad » Luis M. Díez Los nuevos modelos de movilidad activa en los municipios colocan a las personas, en su doble condi- ción de peatones y ciclistas, en el centro de las actuaciones que están diseñando las administraciones públicas frente al protagonismo del que ha disfrutado el vehículo privado. Esto se debe, según recor- dó Ángel Anero, director de Movi- lidad Sostenible de la Diputación Foral de Bizkaia, a que la movili- dad «está en continua evolución y no solo porque las actividades dia- rias generan nuevas necesidades de desplazamiento, sino porque debemos plantearnos cómo afron- tarlas en términos de economía, salud y medio ambiente». Todo un reto ya que, como citó el responsable foral, mientras el transporte consume el 32% de la demanda energética, solo un 3% procede de fuentes renovables y únicamente un 0,3% es energía eléctrica ‘verde’. Con el proble- ma añadido de que el coche pri- vado es el segundo medio de transporte que más cantidad de CO 2 emite (121 gramos por kiló- metro), solo por detrás del avión (192). Esta situación, no obstan- te, está empezando a tocar a su fin. «Llevamos décadas diseñan- do las ciudades de manera que en torno al 80% del espacio público está ocupado o dirigido hacia el vehículo, tanto para que circule como para que aparque, y el res- to es para el peatón». El «cambio de paradigma» que permitirá a «las personas conquis- tar el lugar hegemónico que les corresponde en la pirámide de la movilidad» centra algunos de los proyectos en los que trabaja la Diputación Foral de Bizkaia. En el marco del foro eMovilidad, Ángel Anero destacó la puesta en marcha a partir del mes de junio de Bizkaibizi, un servicio de prés- tamo de bicicletas eléctricas que en su primera fase empezará a funcionar en nueve municipios del Gran Bilbao gracias al apoyo de los respectivos ayuntamientos: Santurtzi, Berango, Leioa, Sestao, Erandio, Getxo, Barakaldo, Por- tugalete y la capital vizcaína. Colaboración «Este proyecto, liderado por el Departamento de Transportes y Movilidad Sostenible con la cola- boración de nueve administracio- nes públicas, nace de la necesidad de dar respuesta a parte de la movilidad del entorno metropoli- tano de Bilbao, con la pretensión de ir creciendo en el tiempo», sub- rayó Anero. Las nueve localidades elegidas para este primer desplie- gue concentran cerca del 80% de la población de Bizkaia. Por sus calles comenzarán a circular en apenas tres meses las primeras 650 bicis eléctricas y nueve triciclos, estos últimos reservados para per- sonas con dificultades de movili- dad. En cuanto al color elegido, un naranja fosforito, cumple dos objetivos: «una mayor visibilidad para favorecer la seguridad del usuario, y diferenciarse de cual- quier servicio similar que presten los ayuntamientos», recalcó. Estos vehículos tendrán a su dis- posición 80 estaciones de recarga y otras 15 pasivas, como se deno- mina a las infraestructuras diseña- das solo para que el usuario pue- da dejar la bici, pero no cargar la batería. Además, habrá diez esta- ciones más virtuales, que son espa- cios delimitados que se reservarán puntualmente tanto para facilitar el desplazamiento a un evento cul- tural o deportivo que organice un municipio, como para testar la demanda de bicicletas en un barrio. En la ubicación de las 80 esta- ciones de carga de Bizkaibizi se ha priorizado, según el director foral de Movilidad Sostenible, la intermodalidad con el transporte público. «Hemos trabajado estre- chamente con todos y cada uno de los ayuntamientos para con- sensuar el lugar más idóneo, con la pretensión también de que cual- quier usuario de la zona pueda tener una estación de de este esti- lo a una distancia inferior a cin- co minutos andando». Para facilitar la conexión ciclis- ta entre ambas márgenes, limita- da actualmente a Bilbao y el Puen- te Bizkaia, se sumará un puente móvil que unirá Barakaldo y Eran- dio reservado para peatones y bicis. Esta infraestructura, que fue pre- sentada el pasado jueves y recibi- rá el nombre de ‘All Iron Zubia’, tendrá una longitud total de 460 metros. Las obras se han licitado por 25 millones de euros, con un plazo de ejecución de 30 meses. «Creemos que tendrá un gran efec- to en la movilidad entre estos dos municipios, pero también entre las márgenes de la Ría», sostuvo. Bizkaibizi es un ejemplo del tipo de iniciativas que la Diputación quiere impulsar en el marco del Manifiesto de la Movilidad Acti- va, un documento en cuya redac- ción ha participado junto a otras administraciones, empresas y aso- ciaciones. Este Manifiesto, que fue presentado el pasado febrero en San Mamés en el transcurso de una jornada organizada por la institución foral, focaliza sus medi- das en urbanismo, espacio públi- co, intermodalidad y comunica- ción e incentivos. La Diputación también toma parte, apuntó Ane- ro, en otros foros como la Red de Ciudades por la Bicicleta y, más recientemente, la Red de Ciuda- des que Caminan. El proyecto Bizkaibizi pretende potenciar el uso de la bicicleta en ambas márgenes de la Ría En la ubicación de las estaciones de carga se ha priorizado la intermodalidad con el transporte público El director foral de Movilidad Sostenible aprovechó su inter- vención para resaltar «el esfuerzo constante que está hacien- do la Diputación para dar respuesta a las necesidades de movi- lidad con vehículos cada vez más respetuosos con el medio ambiente». No en vano, hizo hincapié en que «más de un 25% de las 335 unidades de Bizkaibus están propulsadas por moto- rizaciones híbridas o eléctricas». La línea de Durangaldea aca- ba de incorporar dos autobuses eléctricos y, en lo que resta de año, el servicio de transporte público foral tiene previsto sumar otros 28 vehículos híbridos. Para seguir avanzando en el desa- fío que supone reducir las emisiones de esta flota, se quiere añadir una nueva tecnología: «Hemos iniciado pruebas de cir- culación y repostaje con autobuses propulsados por hidróge- no», anunció Ángel Anero. Autobuses más sostenibles » Municipios Fase 1 Santurtzi, Berango, Leioa, Sestao, Erandio, Getxo, Barakaldo, Por- tugalete y Bilbao » Vehículos 650 bicis eléctricas y 9 triciclos eléctricos » Estaciones 80 de recarga, 15 pasi- vas y 10 virtuales » Inicio del servicio Junio de 2023 Bizkaibizi El puente que unirá Barakaldo y Erandio «tendrá un gran efecto en la movilidad entre ambos municipios» █ Ángel Anero » Director de Movilidad Sostenible de la Diputación Foral de Bizkaia «Peatones y ciclistas deben conquistar el lugar de privilegio que les corresponde en la pirámide de la movilidad»

RkJQdWJsaXNoZXIy NDcxODE=